"el éxito de ser un@ mism@"

  

Si bien es cierto, que en la vida tenemos rutinas y son necesarias, en ocasiones somos esclavos de ellas y nos quedamos quiet@s, paralizado@s sin saber qué hacer. 

Ocurre, de esta manera, que sentimos que la vida pasa y nosotr@s permanecemos en modo pasotismo exacerbado siendo espectador/a. 

Hablando con amig@s profesionales sobre este tema, encontramos que a menudo sucede,  que vemos pasar muchos clientes que se encuentran en un estado de desasosiego e inmovilidad y esperan que con rapidez

sea resuelto, colocando así en nosotr@s la fuerza del cambio que ell@s tienen. 

¿ Cómo notamos si estamos ensimismad@s en esta inacción?

Al... 

-  postergar actividades que quieres hacer...`mañana empiezo´. 

- Retrasar encontrarse con alguien que deseas casi a diario. - Descuidar la alimentación, sueño. 

- Permanecer en la queja de...`siempre hago lo mismo´`los días pasan´. 

- Idolatrar el comportamiento de otr@s que sí hacen lo que nosotr@s no, como argumento justificativo que nos hace sentirnos peor.   

 

Cada un@ conoce cómo utiliza estas formas u otras para quedarse quiet@ en lugar de movernos hacia nuestras metas y  así vemos, cómo esta manera de enfocarnos no es la idónea.

 Hace ya un@s años atendí a una clienta `llamada X´, que me decía llevar muchos años aburrida, contaba cómo sus días pasaban y ella permanecía impacible. Sabía que no era la mejor manera de vivir pero no conseguía hacer al respecto, todo le daba igual. En el transcurso de los años ya había pasado por un sinfín de profesionales y le pasaba lo mismo que en su vida, `nadie conseguía que ella resolviera su situación´. De hecho, ella venía derivada de un compañero Psiquiatra, que después de años, no notaba avances. 

Durante el trabajo, ella consiguió entender que cada vez que iba a un profesional, era ella la que se estaba dando una nueva posibilidad de cambio y buscamos entre las dos de qué manera frustraba su consecusión. Comenzamos a dar pequeños pasos a través de la cocina, su pasión e ideó recetas nuevas e ingredientes que no sabía de su existencia. Una cosa llevó a la otra e hizo llamadas a amigas que hacía años no veía. Ellas estaban encantadas de volver a verla y así fue haciendo pequeños cambios que le ayudaron en su vida.    

 

Cuando estamos en un estado de pereza continua en nuestra vida y que se extiende a otros ámbitos: 

- El mejor momento para cambiar es AHORA. 

- Si lo postergas, mira por qué lo haces. 

- Los profesionales te pueden guiar, ahora, el cambio te pertenece, no es gratuito y requiere de tener Ganas. 

- El Cuerpo es una Herramienta fundamental para conocer tus estados emocionales a la perfección y sirve de guía para ir al siguiente paso. 

- Fíjate un OBJETIVO, alcanzable y que puedas cumplir. 

- Y confía en tí. La confianza y la automotivación son imprescindibles, sobre todo cuando regresamos a los viejos patrones. 

 ...y cuando comienzas a hacer, es maravilloso lo que te ocurre.