La palabra éxito se ha convertido en un término del que much@s hablamos y en el que la óptica del que escribe tiene mucho que ver. 

Me explico:

 -Según algunos estudios es exitoso el que tiene una buena posición social, es reconocido por los demás por sus habilidades, tiene carisma. Tendrían éxito muchas de las personas famosas. 

- Otros reconocen el éxito enumerando las habilidades que hacen que seas exitos@.

 - Unos dicen que ya nacemos para tener éxito. 

- y otros hacen hincapié en la educación como la clave. 

 A mi modo de ver las posiciones dicotómicas no ayudan. Si somos de la creencia de que para tener éxito en tu vida tienes que ser famoso, estaremos buscando, tal vez, en un lugar equivocado, lo que nos mantiene en un estado de frustación continua. 

Tod@s , tod@s merecemos la Felicidad y el Éxito. Yo hablo del éxito cuando en las diferentes áreas donde nos desenvolvemos diariamente, que son área familiar, social-amig@s, laboral, salud, área dinero,ocio y tiempo libre, nos encontramos que están en consonancia entre sí.

 Es decir, nuestra autopercepción y estado de bienestar físico, emocional y mental coinciden. 

Siempre encontramos que hay  áreas que dependiendo del momento están más o menos fuertes. 

La forma en cómo afrontamos un área que precisa de nuestra atención es la clave de nuestro bienestar y por tanto, de la consecución del éxito.

 El éxito lo podemos encontrar en cualquier lugar y en cualquier momento,el éxito de lo sencillo, de las pequeñas cosas, de saberme amada cuando llego a casa, éxito al jubilarme y estar rodeado de niet@s, éxito de estar viv@,de terminar tu trabajo y ver algo que te gustó... 

El éxito, a veces, está acompañado de reconocimiento, y  otras no. El reconocimiento es un acto que viene desde fuera, donde son otr@s que opinan sobre un mérito realizado por mí, por ejemplo.

 Poder sentir autoreconocimiento, en el sentido de saber que somos nosotr@s quien tenemos el conocimiento sobre lo que me hace sentirme bien a cada momento. 

Entrenando estas habilidades personales tenemos el éxito garantizado. ¿ y cómo lo hacemos? 

Amando lo que hacemos a cada momento, eligiendo nuestro camino y las relaciones que me acompañan. Como en cualquier construcción, para que tenga éxito, las bases deben tener buenos cimientos. Los cimientos serían los procesos básicos necesarios para vivir. Según `Maslow´en su trabajo sobre la Jerarquía de las Necesidades Humanas, explica con una representacion en forma triangular colocando en su base las necesidades fisíológicas ( respiración, alimentación, descanso, sexualidad y homeostasis). Engloba aspetos esenciales que a veces olvidamos, queriendo llegar a la meta antes de tiempo. El éxito y la Felicidad están unidos y ambos precisan de tener la capacidad de parar, mirar qué necesitamos desde lo básico. Cuando recibo a un Cliente, en la Entrevista Inicial pregunto sobre las pautas que descanso, alimentación, su respiración. y si! me atrevo a decir que en lo procesos básicos reside el éxito. El éxito desde una óptica interna, de mí hacia afuera. Todo éxito que viene desde afuera hacia adentro, es decir, que cumple con requisitos donde yo estoy en un segundo plano, son una falacia. Las sociedad competitiva nos hace baremar nuestro estado en función de lo externo. así, para ser buen jugador de fútbol, es necesario marcar 50 goles al final de temporada. Olvidamos por completo las necesidades Emocionales y Psicológicas y los límites del cuerpo y, a veces, se lesionan más de lo debido. La mirada hacia el Éxito es hacia la VIDA, comenzando con las necesidades básicas cubiertas, puedo disponerme hacia mi autorealización, estableciendo mis propios ritmos. Si amo lo que soy ,puedo amar lo que hago: CLAVE DE LA FELICIDAD Y EL ÉXITO.